Planificaciones
Planificación de Clase |
||||
Nivel: Transición II |
Ámbito: Relación con el medio natural y cultural |
Núcleo: Seres vivos y su entorno |
||
Semestre: Segundo Semestre |
N° de niños/as: 20 niños |
|||
|
|
|||
Aprendizaje esperado(AE) -Identificar los cambios que se producen durante el día, los meses y las estaciones del año: claridad, oscuridad, longitud de la sombra y características atmosféricas. |
Objetivo Especifico -Identificar cambios que se producen durante las estación del año |
|||
Conocimiento(s) previo(s) -Reconocer las estación del año mediante la demostración de un video -Identificar imágenes que estén a su disposición
|
Descripción de la actividad(es) La actividad tratara en la presentación de un video, donde se les explicara las 4 estaciones y enseguida se les pasara láminas en donde tendrán que pintar las vestimentas de cada niño según la estación del año que corresponda. |
Recursos de aprendizaje -video “características de las estaciones del año” -laminas -lápices de colores
|
||
Contenido(s) - Las Estaciones del año
|
||||
Secuencia didáctica |
Indicador(es) de evaluación o logro |
|||
Inicio: 15 Minutos Para captar la atención de los niños y niñas la educadora presentará un títere elaborado por ella, el cual estará vestido acorde al clima. A continuación invitara a los niños y niñas a ubicarse en un semi círculo, en donde se les mostrará un video el cual se le explicará las cuatro estaciones del año (otoño, invierno, primavera, verano) de esta manera podrán captar y entender con más claridad los cuatros cambios climáticos que el país posee
|
Lista de cotejo Si/No
Indicadores
- Responde al menos 2 preguntas que se les hace con respecto al video
- Identifica en las láminas los vestuarios de acuerdo a la estaciones del año
- Expone su trabajo y/o responde preguntas con respecto a él. |
|||
Desarrollo 40 minutos La educadora entregará una lámina a cada niño/as en la cual deberán pintar el vestuario según la estación correspondiente. |
||||
Cierre 30 minutos Una vez que todos los párvulos terminen de colorear se les invitará a que expongan sus trabajos, y se les preguntará ¿Qué vimos en el video? ¿Cuál es la estación que más les gusto? ¿Por qué les gusto esa estación y no otra? |
||||
Planificación de Clase |
||||
Nivel: Transición II |
Ámbito: Relación con el medio natural y cultural |
Núcleo: Seres vivos y su entorno |
||
Semestre: Segundo Semestre |
N° de niños/as: 20 niños |
|||
|
|
|||
Aprendizaje esperado(AE) -Identificar los cambios que se producen durante el día, los meses y las estaciones del año: claridad, oscuridad, longitud de la sombra y características atmosféricas. |
Objetivo Especifico -Identificar cambios que se producen durante las estación del año |
|||
Conocimiento(s) previo(s) -Reconocer las estación del año mediante la demostración de un video -Identificar imágenes que estén a su disposición
|
Descripción de la actividad(es)
La actividad tratara en mostrarle un calendario atmosférico en donde se les pasaran y manipularan vestuario hechas de goma eva en cual tendrán que pegar dependiendo del clima que se vea. |
Recursos de aprendizaje
-calendario atmosférico -figuras de goma eva con velcro
|
||
Contenido(s) - Las Estaciones del año
|
||||
Secuencia didáctica |
Indicador(es) de evaluación o logro |
|||
Inicio: 15 Minutos La Educadora invitará a los niños y niñas a ubicarse en sus respectivos puestos recordándoles el video visto en la clase anterior sobre las estaciones del año, los invitará a mirar hacia el centro del aula, en donde la Educadora sacará una caja llena de figuras de goma eva con velcro como nubes, sol, gotas, vestuarios como short, pantalones, poleras, chalecos, chalas, botas, zapatillas, etc. |
Lista de cotejo Si/No
Indicadores
- Reconoce la vestimenta utilizada en cada estación
- Responde preguntas que realiza la Educadora
- Expone su dibujo
- Describe la estación dibujada
|
|||
Desarrollo 40 minutos Se les presentará a los niños y niñas un calendario atmosférico, el cual tendrá por ambas caras un paisaje y un niño en un lado y una niña al otro lado. La educadora preguntará ¿Cómo es el clima en invierno, verano, primavera, otoño? Los niños deberán vestir a los niños según la estación que se muestre con láminas en la pizarra, además de vestir a los niños deberán completar con los elementos del clima que corresponda.
|
||||
Cierre 30 minutos Una vez que visto el calendario atmosférico y haber respondido las pregunta, la educadora les pedirá que cada niño dibuje la estación del año que más les guste una vez terminado les pedirá que cada niño salga a delante a mostrar lo que dibujo.
|
||||
Planificación de Clase |
||||
Nivel: Transición II |
Ámbito: Relación con el medio natural y cultural |
Núcleo: Seres vivos y su entorno |
||
Semestre: Segundo Semestre |
N° de niños/as: 20 niños |
|||
|
|
|||
Aprendizaje esperado(AE) -Identificar los cambios que se producen durante el día, los meses y las estaciones del año: claridad, oscuridad, longitud de la sombra y características atmosféricas. |
Objetivo Especifico -Identificar cambios que se producen durante las estación del año |
|||
Conocimiento(s) previo(s) -Reconocer las estación del año mediante la demostración de un video -Identificar imágenes que estén a su disposición
|
Descripción de la actividad(es)
La actividad constara en que cada niño y niña deberá vestir su propio títere con el vestuario adecuado acorde a la imagen mostrada en un power point. |
Recursos de aprendizaje
-títere -vestuario para títeres -presentación de imágenes en power point. |
||
Contenido(s) - Las Estaciones del año
|
||||
Secuencia didáctica
|
Indicador(es) de evaluación o logro |
|||
Inicio: 15 Minutos La educadora invitará a los niños y niñas a sentarse en semicírculo en donde les mostrará una caja mágica en donde, habrá títeres y también contendrá distintos vestuarios como poleras, short. Lentes, abrigos, chalecos, gorros, trajes de baño, faldas, etc. Una vez mostrada la caja se les preguntará ¿Qué creen que hay dentro de la caja? ¿Alguien sabe lo que hay? ¿Quieren saber lo que contiene? Una vez contestada las pregunta, se sacará de la caja un títere confeccionado por la educadora se les preguntará ¿saben lo que es? ¿Cómo esta vestida?
|
Lista de cotejo Si/No
Indicadores
- Realiza cambio de ropa de títeres
-Utiliza los materiales dados
-Reconoce las estaciones mostradas en imágenes
-Identifica al menos 2 características de las estaciones
|
|||
Desarrollo 40 minutos La educadora les pasará a cada niño y niña un títere y vestuario para que puedan vestir su propio títere y colocarle la ropa adecuada de acuerdo a la imagen que se muestre en un power point. |
||||
Cierre 30 minutos Una vez terminada la presentación, cada niño y niña saldrá adelante con su títere vestido con la estación que más le gusto se les preguntará ¿cómo se llama tu títere? ¿Cómo esta vestido? ¿Por qué lo/la vestiste así? |
||||